Inteligencia
naturalista
En 1995, se añadió este tipo de inteligencia. Esta inteligencia la
utilizamos cuando observamos la naturaleza o los elementos que se encuentran a
nuestro alrededor. Se describe como la competencia para percibir las relaciones
que existen entre varias especies o grupos de objetos y personas, así como
reconocer y establecer si existen distinciones y semejanzas entre ellos.
Los naturalistas suelen ser hábiles para observar, identificar y clasificar
a los miembros de un grupo o especie, e incluso, para descubrir nuevas
especies. Su campo de observación más afín es el mundo natural, donde pueden
reconocer flora, fauna y utilizar productivamente sus habilidades en
actividades de caza, ciencias biológicas y conservación de la naturaleza, pero
puede ser aplicada también en cualquier ámbito del saber y la cultura.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario