Inteligencia corpóreo-cinestésica
La evolución de los movimientos corporales especializados es de importancia
obvia para la especie; en los humanos esta adaptación se extiende al uso de
herramientas. El movimiento del cuerpo sigue un desarrollo claramente definido
en los niños y no hay duda de su universalidad cultural.

La consideración del conocimiento cinético corporal como "apto para la
solución de problemas" puede ser menos intuitiva; sin embargo, utilizar el
cuerpo para expresar emociones (danza), competir (deportes) o crear (artes
plásticas), constituyen evidencias de la dimensión cognitiva del uso corporal.
Capacidades implicadas: Capacidad para realizar actividades que
requieren fuerza, rapidez, flexibilidad, coordinación óculo-manual y
equilibrio.
Habilidades relacionadas: Utilizar las manos para crear o hacer
reparaciones, expresarse a través del cuerpo.Perfiles profesionales: Escultores, cirujanos, actores, modelos, bailarines, deportistas, etc.
Actividades y materiales de enseñanza que se podrían emplear para desarrollar esta inteligencia - Manuales, teatro, danza, relajación, materiales táctiles, deportes, etc.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario